viernes, 31 de enero de 2014

#LaListaNegra

Creo recordar que fue hace 5 años.Sin saber muy bíen el porqué,se creó,lo creé.Aquella tres palabras nacieron de la improvisación y marcadas por un clima inmejorable de un grupo de amigos,que a mi parecer y más allá de cualquier tipo de calificativo que utilice ahora o más adelante marcaron una época,marcó mis años de instituto.Quizás la amistad fue "circunstancial",algo que conforme más tiempo pasa más fuerza coge esta teoría.
Sin desviarnos mucho,la lista negra la formaban todos aquellos que no se habían acordado de felicitarte el día de tu cumpleaños.Hace 5 años, las circustancias que potenciaba a mi grupo y paraleramente a mí,fusionado con el boom de la red social tuenti,hacía que la lista negra,fuera más blanca de lo normal,evidentemente de forma ficticia.Podría quedar alguien que no te felicitara,por algún tipo de problema,pero que al día siguiente se subsanaba al ver que tenías cientos de comentarios y rapidamente te felicitaba o te mandaba un "mensaje privado"
Conforme han pasado los años,las felicitaciones han ido disminuyendo y los nombres en la lista negra aumentando.La caida de Tuenti,mi poca actividad social y el no ser muy activo en Facebook han sido las causas de que esto sucediera.De alguna manera te lo esperas,pero siempre había alguien durante estos años,que esperabas que se acordara de tí y fallaba.
Quizás ese sea el problema más grande de esta sociedad del siglo XXI.No esperes nada de nadie y todo lo que recibas te sorprenderá.
En efecto,así ha sido este año.Con felicitaciones cordiales sorpresa y nada esperables.Quizás haya pecado magnificar el 26 de enero por la redes sociales algo que no quería al principio del día aunque finalmente he cedido.
La lista negra del 26 de enero de 2014, ha sido la más blanca de todos los años.Más blanca todavía que aquella de la cual hablaba anteriormente.
Por que si bien es cierto,que por Tuenti,te felicitaban a reventar,realmente aquello era una felicitación masiva,sin distinción alguna y buena parte de esas felicitaciones,eran idénticas para otras personas.Unas felicitaciones que por unas cosas y otras,más allá de culpables,disminuyeron hasta llegar este año a la cifra perfecta.
Llegaron las 00.00 del 26 de enero y uno a uno,toda esa lista mental que tenía en la cabeza fue mandando su felicitación,vía Sms,redes sociales o llamada telefónica.Como bien he dicho hubo sorpresas positivas que me sorprendieron gratamente.Y negativas?Las negativas se crean sólo si tu quieres y este año no me apetecía crear ninguna.
Como es posible crear una lista mental y que nadie falle?
Pues yo diría que bastante sencillo.Aunque conlleva un trabajo duro.El que alguien te felicite o no el día de tu cumpleaños,no puede marcar una amistad o una relación.Las circustancias que nos rodean,hace que se te olvide,que lo dejes pasar o incluso que te acuerdes pero ya te dé cosa decir nada y la próxima vez que te vea,te diga ese ya común "el otro día fue tu cumpleaños no?Felicidades!"
Es bonito que se acuerden de tí el día de tu cumpleaños,pero la sensación de que alguien este ahí,que se acuerde de tí,creo que es única.
No hablo de reaccionar al postureo compulsivo,hablo de un que tal los exámenes,como van las cosas...pequeños detalles que te hagan durante muchos días del año"sentir que es tu cumpleaños"
No quiero centralizar o personificar en nada ni nadie por que esto es algo que llevo pensando tiempo y no creo que sea negativo.
Pienso que la redes sociales en conjunto y whatsapp en particular han lapidado los principios básicos de grupos de amigos o por lo menos el mío.
Como bien le decía el otro día a un amigo mío,al final los grupos de whtasapp te restan mas que te dan,puesto que generalizas la amistad en ese grupo y solo personificas con quien quieres y no con todos los que deberías.Y no me vale el "es cosa de los dos".Qué mínimo que intentarlo.Así lo he hecho yo a hasta hace unos pocos meses.
Cierto es que mi pensamiento y mi situación de estos últimos 3 años han potenciado que cuestione que si realmente la antigüedad tiene un papel importante en la amistad.
Hace unos días escribí en una red social,que la amistad ni se crea ni se destruye,sólo se transforma.Llego a la conclusión de que la amistad como el amor,tiene un tope,una barrera invisible,que te imposibilita avanzar.
Como bien comentaba el 2 de enero por teléfono con un gran amigo,al fin al cabo,la amistad es ciclíca.
He tenido la suerte de poder disfrutar integramente de 2 grupos de amigos que hemos llegado al máximo.
Muchos diréis,cómo se mide la amistad?
Existen muchos tipos de amistad.Quizás vaya a decir algo contradictorio,pero yo valoro mucho más la amistad grupal que la individual,aunque sea esta última la que me produce más "beneficios" por decirlo de alguna manera.
Si bien es correcto que he dicho que la amistad tiene un tope,también existen medidas para mantener ese tope,ese punto de esplendor.Sean cuales sean las circustancias se puede mantener.Ahora, debe de ser mutuo.

Por miles de cosas,en las que creo que todos somos partícipes a diario,creo que volver al punto máximo en ciertos grupos o con ciertas personas es imposible,reitero, imposible.

Pero si pienso que la amistad se puede reinventar y en cualquier momento.Como bien narra el anuncio de la once,la amistad nace de como estás,nos tomamos una caña?Te vienes...Y más allá de si has intentado CREAR esta situación en alguna ocasión,me gustaría quedarme con que el luchar,potenciar una amistad,dejando a un lado todo lo negativo que te puede aportar cualquier tipo de relación no es comparable a que esa apuesta personal funcione y que quizás el día del cumpleaños de esa persona estés en su lista negra,pero a cambio estés en su lista mental durante muchos e incluso el resto de tu vida.




No hay comentarios:

Publicar un comentario